¿Qué ha cambiado tras las elecciones estadounidenses de mitad de término?
Las elecciones de medio término en Estados Unidos, el pasado noviembre, no tuvieron los resultados que analistas y periodistas esperaban. Sin embargo, produjo importantes modificaciones políticas que serán determinantes para los próximos años. ¿Qué puede esperar la clase obrera estadounidense en esta situación?
Davos 23: un camino de rosas
La reunión anual de Davos llevo este año por título “Cooperación en un mundo fragmentado”. Mientras empresarios y políticos se juntan en la exclusiva ciudad de Suiza, la desigualdad estructural del capitalismo del Siglo XXI, crece a un ritmo vertiginoso.
Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina
El bolsonarismo quedó afectado por su fallido golpe. Flaquean sus cimientos en el ejército, las bandas, el agronegocio y los evangelistas. ¿Cuales son las actuales perspectivas de las extremas derechas en el continente?
De vuelta al poder: perspectivas y límites del gobierno de Lula
¿Cuáles son las similitudes y las diferencias económicas entre las anteriores experiencias del PT y el nuevo gobierno de Lula? Un análisis en profundidad sobre las posibilidades y limites del tercer gobierno de Lula
Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política
En un nuevo aniversario del asesinato de la rosa más roja de la revolución, compartimos un fragmento del libro Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política.
La integración en perspectiva soberana
Latinoamérica y el Caribe llegaron a plantear no sólo la idea, sino toda una arquitectura de integración regional. Un análisis de sus conquistas y de sus renovadas posibilidades, a días de una nueva cumbre de la CELAC
MÁS
REVISTA
En sintonía con los debates y análisis de los movimientos sociales de la región, la edición 555 de
nuestra revista ofrece una mirada panorámica de la actualidad de América Latina y el Caribe, a
través de una serie de escenarios, diálogos, problemáticas y alternativas.