Colombia en busca de la «Paz Total»: la conversación con las guerrillas
Luego de dos rondas de diálogo, un análisis sobre los desafíos y oportunidades de las conversaciones de paz entre el gobierno del Pacto Histórico y las guerrillas del ELN y las disidencias de las FARC
Masculinidades negras y colonialismo
¿Cuáles son los orígenes históricos de los complejos de la masculinidad negra? ¿Cuál es la relación entre patriarcado, esclavitud y colonización? ¿Es posible repensar la masculinidad negra a partir de las formas de sociabilidad africanas y afrodescendientes?
Carta abierta de un escritor a la Junta Militar argentina
El 25 de marzo de 1977 el guerrillero y escritor argentino Rodolfo Walsh distribuía, desde la clandestinidad, las primeras copias de su famosa carta. Recobramos su extraordinario texto para pensar las razones económicas de fondo que impulsaron a las dictaduras de todo el Cono Sur.
Estados Unidos improvisa frente a la Ruta de la Seda
Estados Unidos pierde primacía económica en América Latina frente a la avasallante presencia de China, sin encontrar recetas para contrapesar ese protagonismo que amenaza su tradicional dominación.
La redención de la Comuna de París
Ante un nuevo aniversario de la Comuna de París, en medio de un mundo de lleno de incertidumbre, otras comunas son necesarias para la creación de un mundo nuevo.
Carnaval uruguayo: bancando el rechazo burlón de la clase media
¿Las murgas suenan así por Montevideo o Montevideo suena a murga? Un recorrido por la historia y los sentidos políticos del mítico carnaval uruguayo.
REVISTA
En sintonía con los debates y análisis de los movimientos sociales de la región, la edición 555 de
nuestra revista ofrece una mirada panorámica de la actualidad de América Latina y el Caribe, a
través de una serie de escenarios, diálogos, problemáticas y alternativas.