martes, marzo 21, 2023

Auge y ocaso de la doctrina Monroe

Un principio defensivo se transformó en la guía estadounidense para desplazar competidores y reforzar la dominación regional. A 200 años de la doctrina Monroe un analisis de su surgimiento y decadencia.

Ocho contradicciones del «orden basado en reglas» imperialista

El Boletín de Científicos Atómicos movió el Reloj del Fin del Mundo a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado del momento simbólico de la aniquilación de la humanidad y la Tierra desde 1947

Granada, o cómo hacer una revolución con nuez moscada

El 13 de marzo de 1979 comenzó, en la isla de Granada, una de las revoluciones más esperanzadoras y desconocidas de nuestra región. Esta es la historia del pequeño país que se atrevió a hacer una gran revolución.

La utopía neoliberal del capitalismo digital

Un repaso por la concentración de las corporaciones mediáticas, el poder económico, y su vinculo con el debilitamiento de la democracia.

Economía feminista: explotación y extracción

Verónica Gago reflexiona, en su libro, sobre la potencia de los cuestionamientos y transformaciones operadas por los movimientos de mujeres y diversidad, desde un enfoque de economía política feminista.

Elogio del cuerpo que baila

Un fragmento de «Ir más allá de la piel. Repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo», el nuevo libro de la feminista y marxista ítalo-norteamericana Silvia Federici

REVISTA

En sintonía con los debates y análisis de los movimientos sociales de la región, la edición 555 de
nuestra revista ofrece una mirada panorámica de la actualidad de América Latina y el Caribe, a
través de una serie de escenarios, diálogos, problemáticas y alternativas.

MÁS

TEMAS

Geopolítica e imperialismo

Integración regional

Crisis ambiental

Comunicación y tecnología

Economía y corporaciones

Movimientos y alternativas

Política y Estado

Historia y pensamiento crítico

Arte y cultura

Migraciones

DOSSIER

OPINIÓN

ENTREVISTAS