Carta abierta de un escritor a la Junta Militar argentina
El 25 de marzo de 1977 el guerrillero y escritor argentino Rodolfo Walsh distribuía, desde la clandestinidad, las primeras copias de su famosa carta. Recobramos su extraordinario texto para pensar las razones económicas de fondo que impulsaron a las dictaduras de todo el Cono Sur.
Carnaval uruguayo: bancando el rechazo burlón de la clase media
¿Las murgas suenan así por Montevideo o Montevideo suena a murga? Un recorrido por la historia y los sentidos políticos del mítico carnaval uruguayo.
Sudamérica en disputa: la nueva guerra de los commodities
La ausencia de oro para respaldar las monedas en el orden post Bretton Woods ha desatado una auténtica guerra por los commodities. Sudamérica, con su litio, agua, minerales e hidrocarburos, está en el centro de todas las miradas.
Leonidas Iza: «La CONAIE apoya el juicio político a Lasso»
El prestigio de Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, excede y con mucho a los pueblos indígenas del Ecuador. Conversamos con él sobre las luchas de los pueblos y nacionalidades, la actualidad política ecuatoriana, la integración regional y la democratización de la comunicación.
Auge y ocaso de la doctrina Monroe
Un principio defensivo se transformó en la guía estadounidense para desplazar competidores y reforzar la dominación regional. A 200 años de la doctrina Monroe un analisis de su surgimiento y decadencia.
Ocho contradicciones del «orden basado en reglas» imperialista
El Boletín de Científicos Atómicos movió el Reloj del Fin del Mundo a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado del momento simbólico de la aniquilación de la humanidad y la Tierra desde 1947
REVISTA
En sintonía con los debates y análisis de los movimientos sociales de la región, la edición 555 de
nuestra revista ofrece una mirada panorámica de la actualidad de América Latina y el Caribe, a
través de una serie de escenarios, diálogos, problemáticas y alternativas.