Guatemala: institucionalidad bajo acecho
El país centroamericano vive un fuerte deterioro democrático, una escalada represiva y la militarización de la vida civil. Pese al complejo escenario, continúa la resistencia en las calles
El pueblo de Sri Lanka busca un mundo en el que las personas puedan encontrar la risa juntas
Gran parte de la ciudadanía de Sri Lanka entiende que no debe dejarse arrastrar por la escalada del conflicto entre Estados Unidos y China, del mismo modo que debe curar las viejas —pero aún abiertas— heridas étnicas de su país
¿De qué dependerá el gobierno de centro-izquierda de Lula?
La prédica fascista, que se trasladó a la organización de masas, encontró un terreno fértil en la medida en que las fuerzas populares renunciaron al proselitismo político, visto como incompatible con la institucionalización o el electoralismo
El recrudecimiento de la violencia en Brasil
La violencia recurrente en Brasil es fruto de las relaciones constitutivas desiguales de la sociedad brasileña fomentadas por una política de autoritarismo, exclusión y abandono que permea las dimensiones de raza, clase y género
Colombia: algunos desafíos del gobierno del Pacto Histórico
Colombia no sólo aspira a cambiar su destino para revertir su trágica historia nacional y empezar a "vivir sabroso": también sería un actor fundamental para el cambio de equilibrios de poder en el plano continental
¿La cuarta crisis del Estrecho de Taiwán?
La visita de Pelosi ha aumentado la percepción de que el riesgo de un conflicto grave en la presente década es cada vez más alto
MÁS
REVISTA
En sintonía con los debates y análisis de los movimientos sociales de la región, la edición 555 de
nuestra revista ofrece una mirada panorámica de la actualidad de América Latina y el Caribe, a
través de una serie de escenarios, diálogos, problemáticas y alternativas.