martes, mayo 17, 2022

Pol铆tica editorial

El sitio de ALAI, en l铆nea desde el a帽o 1999, contiene m谩s de 125 mil documentos clasificados por tema, autor/a, idioma, pa铆s o regi贸n, fecha y etiquetas, para facilitar as铆 la b煤squeda de los mismos. El contenido de los art铆culos y opiniones firmadas son de responsabilidad exclusiva de sus autores y autoras y no reflejan necesariamente la posici贸n editorial de ALAI.

Pol铆tica de reproducci贸n

ALAI es una agencia sin fines de lucro y sus publicaciones se editan bajo el principio de “copyleft”. Es decir que los materiales de fuente propia, contenido exclusivo o enviado especialmente a la agencia y editados o traducidos por ALAI se pueden reproducir libremente, a condici贸n de seguir las siguientes normas:

  • Mantener los t铆tulos y los subt铆tulos del texto. Evitar cortes, reducciones o supresiones del mismo sin autorizaci贸n de ALAI o su respectivo/a autor/a.
  • Citar correctamente al autor/a.
  • Si los materiales indican una fuente diferente a ALAI (siempre al final), consultar a la fuente original por la autorizaci贸n para su reproducci贸n.
  • En caso de tratarse de contenido original o especialmente enviado para ser editado o traducido por ALAI, hacerlo constar con el nombre de la agencia y hipervinculado a este sitio web.
  • En caso de tratarse de contenidos de redes sociales, citar al autor/a, a ALAI y etiquetar a nuestras cuentas, ya sea que se trate de Facebook, Twitter o Instagram.聽
  • De reproducir fotos, ilustraciones e im谩genes en general, respetar los cr茅ditos respectivos.聽
  • Los contenidos replicados no deber谩n ser utilizados en ning煤n caso con fines de lucro.聽
  • En caso de realizar una traducci贸n de alguno de nuestros art铆culos favor de darnos aviso a info@alainet.org

C贸digo de 茅tica

Lineamientos

  • Ofrecer un seguimiento informativo ordenado y sistematizado de los procesos socio-pol铆ticos de Latinoam茅rica y el Caribe, ubic谩ndoles en su contexto.
  • Proporcionar informaci贸n relevante para los procesos de toma de decisi贸n y de participaci贸n de colectivos sociales y ciudadanos.
  • Contribuir al desarrollo de un enfoque integrado de derechos humanos, igualdad de g茅nero e interculturalidad.
  • Propiciar la articulaci贸n de un amplio movimiento en favor de la democratizaci贸n de la comunicaci贸n.
  • Promover la articulaci贸n de medios de comunicaci贸n alternativa y popular.
  • Sensibilizar y capacitar a las organizaciones sociales para la formulaci贸n de sus propias pol铆ticas de comunicaci贸n y el desarrollo de su capacidad de expresi贸n en la escena p煤blica.
  • Propiciar el acceso a las nuevas tecnolog铆as de comunicaci贸n, con miras a estrechar la brecha tecnol贸gica y contribuir al desarrollo.

ALAI mantiene como criterio editorial publicar materiales que:

  • No atentan a la honra y la reputaci贸n de las personas, as铆 como a su intimidad personal y familiar.
  • No contengan lenguaje ni enfoques sexistas, racistas o discriminatorios de personas o grupos sociales.
  • Promuevan un enfoque incluyente, particularmente de sectores sociales y pueblos ancestrales que tradicionalmente han sido marginados y discriminados.
  • Respetan la dignidad de las personas con patolog铆as o discapacidades.
  • Respetan los derechos y dignidad de ni帽os, adolescentes y personas mayores.
  • No alientan comportamientos peligrosos o perjudiciales para la salud o el medio ambiente.

En lo que concierne al ejercicio profesional, ALAI mantiene los siguientes principios:

  • Respetar los presupuestos de verificaci贸n, oportunidad, contextualizaci贸n y contrastaci贸n en la difusi贸n de informaci贸n de relevancia p煤blica o inter茅s general.
  • Descartar el sensacionalismo y la mercantilizaci贸n de la informaci贸n.
  • Abstenerse de obtener informaci贸n o im谩genes con m茅todos il铆citos.
  • Defender y ejercer el derecho a la cl谩usula de conciencia.
  • Impedir la censura en cualquiera de sus formas, independientemente de quien pretenda realizarla.
  • Ejercer y respetar los derechos a la reserva de fuente y el secreto profesional.
  • No utilizar en provecho propio informaci贸n privilegiada, obtenida en forma confidencial en el ejercicio de su funci贸n informativa.
  • Respetar los derechos de autor y las normas de citas.
  • Respetar la reserva y confidencialidad de las fuentes de informaci贸n.
  • Distinguir de forma inequ铆voca entre noticias y opiniones.
  • Distinguir claramente entre el material informativo, el material editorial y el material comercial o publicitario.
  • Rectificar de manera oportuna y proporcional las informaciones que se hayan demostrado como falsas o err贸neas.
  • Asumir conjuntamente, entre el medio y el autor o la autora, la responsabilidad de la informaci贸n y opiniones que se difunden.